

La comunicación es el tema estrella, y cuando hablamos de la comunicación en la pareja hablamos de una Superstar de la psicología. Este tema da para mucho y está trillado como él sólo. Así que voy a intentar dar mi visión sin que sea lo mismo de siempre.
“En nuestra pareja no hay comunicación”
Esta frase es de las más comunes que escucho en la consulta. Pero esto nunca es cierto, porque es IMPOSIBLE NO COMUNICAR. Es habitual confundir hablar poco con comunicarse poco.
Sin embargo, hablar poco ya es comunicar porque aunque no queramos estamos mandando un mensaje, quizás: que no me interesa, que estoy triste, que estoy resignado… El lenguaje no verbal y el contexto previo ayudarán a interpretar un silencio de una forma u otra. Pero siempre le daremos una interpretación.
No se trata de aumentar la comunicación en las parejas si no de generar una comunicación efectiva.
Índice de contenidos
Estilos de comunicación efectiva en la pareja
La comunicación efectiva en pareja ha de desarrollarse desde lo verbal y desde lo no verbal. Ambas son imprescindibles.
Tanto desde lo verbal como desde lo no verbal puedo expresarme de una forma agresiva, pasiva, pasivo-agresiva o asertiva. La diferencia entre ellas es la siguiente:
Estilo de comunicación agresivo
El estilo agresivo es impositivo, no pregunto ni sugiero, ordeno. Defiendo mis ideas sin tener en consideración las opiniones o sentimientos de otros. Menosprecio al otro si estamos en desacuerdo. Habitualmente utilizo un tono de voz alto, palabras malsonantes, gestos groseros y amenazas.
Estilo de comunicación pasivo
El estilo pasivo es evitador del conflicto, no expreso mi opinión, cedo ante la voluntad de los demás. Evito la mirada, le quito hierro a las situaciones, pido disculpas continuamente y me justifico en exceso. Hablo bajo, con excesiva clama, tiendo a reírme en situaciones donde no procede.
Estilo pasivo-agresivo
Este estilo se caracteriza por las pullas, el sarcasmo y el resentimiento. No me atrevo a defender mis derechos por eso te evito, pero por detrás te critico o lo hago de forma indirecta a través de ironías. Tiendo a tener expresiones de ira.
Estilo de comunicación asertivo
En este estilo me comunico desde el “yo” esto significa que hablo de lo que siento y pienso, sin imponer ni menospreciar. Me intereso por las opiniones y emociones de la pareja. No evito el conflicto, sino que lo abordo desde un intento de comprensión de las partes. Si algo no me gusta lo digo con respeto. Miro a los ojos, y me muestro receptivo a la escucha.
Como habrás podido imaginar, los tres primeros son estilos disfuncionales pues en el primero no se respetan los derechos de los demás y en los dos siguientes no se respetan los míos propios. Las personas que se comunican desde estos estilos viven con altos niveles de sufrimiento pues se encuentran en constante conflicto interno.
Cuando falla la comunicación en la pareja suele producirse porque uno o ambos no se están comunicando de manera asertiva.
La importancia de la comunicación y el respeto en la pareja es primordial para que esta funcione, por lo tanto, si quieres mejorar la comunicación con tu pareja es imprescindible que adoptes un estilo respetuoso tanto contigo mismo con el otro.
Utiliza frases que empiecen por “yo siento…” “Yo pienso…”, “¿Tú qué opinas?”, “¿cómo crees que podemos solucionar el problema?” busca espacios para hablar y escuchar con tiempo, de forma activa. Date la importancia que tienes al mismo tiempo comprendes y le das importancia a tu pareja. Recuerda que todo comunica, así que acércate físicamente, mira, acaricia, y besa de forma cariñosa. Aumentarás la receptividad y la conexión mutua.
Si crees que podemos ayudarte a mejorar la comunicación con tu pareja, ¡ponte en contacto con nosotras y resolveremos cualquier duda que pueda surgirte! 🙂